El Parque Natural del Alto Tajo, se encuentra en la comarca del Señorío de Molina,   en Guadalajara, es uno de los sistema de hoces fluviales más extenso de España, con gran diversidad geológica, climática y topográfica, que se   encuentra en un excelente grado de conservación y que constituye una de   las cumbres de la biodiversidad castellanomanchega.
                    
                    El Alto Tajo presenta la mayoría de las características típicas de la Cordillera Ibérica, algunas de manera muy destacada e incluso   produciendo formas y microformas exclusivas de este área.
                    Destacan las formas vinculadas a los cauces tales como cañones, hoces -ambos muy abundantes- y terrazas, así como formas   singulares de ladera, es decir, cuchillos, agujas y   monolitos.
                    En resumen, conforma la red de cañones y hoces continua más extensa de Castilla-La Mancha.
                    La red hidrográfica es el elemento que ha configurado la   zona tal y como la vemos en la actualidad. El agua de los cauces fluviales ha   condicionado el clima, la orografía, la flora, la fauna e incluso los   asentamientos humanos.
                    Esta red se compone del propio río Tajo desde su nacimiento   hasta la desembocadura de la rambla de Carrascosa del Tajo y un amplio   elenco de afluentes directos e indirectos entre los que cabe destacar el Cabrillas, el Bullones, el Gallo, el Arandilla, el Salado, el Ablanquejo,   la Hoz Seca y el Tajuelo.
                      
                      El Parque Natural del Alto Tajo se caracteriza por la gran diversidad florística. Dentro de sus límites   vegetan destacan cerca de un 20% del total de especies presentes en la flora   ibérica. Son relevantes sus extensos pinares así como   los ejemplares de bosque de ribera que se encuentran.
                    
                    La variedad de ambientes ecológicos existentes proporciona una gran variedad de hábitats para la fauna: aves, destacando las   rapaces, mamíferos, micromamíferos y reptiles, nueve clases de anfibios y siete   especies autóctonas de peces.
                    
                    Carta Europea de Turismo Sostenible.
                    En el año 2009 el Parque Natural del Alto Tajo se anexiona a la Carta Europea de Turismo Sostenible, y al año siguiente lo hace ASDON AVENTURA como empresa coolaboradora, apostando juntas firmemente por el desarrollo de la zona.